Sigo experimentando en Lightroom con la combinación de la Reducción de Ruidos con IA y las posibilidades de la edición selectiva con máscaras inteligentes, y no dejo de sorprenderme!
Realmente esto abre la puerta a un nuevo mundo de posibilidades creativas, con cualquier tipo de cámara que tengamos.
Perdón por el bombardeo de imágenes y palabras, pero no quiero dejar de compartir esto porque creo que a todos nos va a servir muchísimo.
Acá les comparto algunos ejemplos más, que estuve profundizando recién.
Arranco con las posibilidades casi infinitas con equipos actuales, tope de gama.
En este caso es una foto que hice hace un par de semanas con mi cámara actual, una Canon R5.
Es una foto nocturna que hice en Catamarca (provincia del NO argentino), en una noche sin luna. Es decir que el paisaje practicamente no recibía otra luz que la de las estrellas.
Está hecha con ISO 6400.
Fíjense en la combinación de las herramientas que mencioné antes como pude recuperar muchísima información en la zona de sombras, que practicamente era invisible!!!
En todos los casos les comparto la foto completa y el detalle de una ampliación, para que se vea lo fabuloso del resultado final.


Para este otro caso, tomé una vieja foto, ya conocida por todos ustedes, que hice en Junio del 2012 en el Cono de Arita (Salta, Argentina), con una Canon 5D mark II, una cámara del 2008, que hoy se debe conseguir usada en unos 600 ó 700 dólares.


Misma cámara (Canon 5D2), pero unos años antes, con ISO … 25.600! una locura! sólo estaba jugando, estas fotos eran totalmente inservibles en ese momento.
Fíjense lo que se logra hoy, con estas herramientas, sobre esos viejos archivos!
Encima ahora sabemos que, si tenemos una cámara como esa, podemos trabajar con estos ISOs y llegar a estos resultados! pumba! se abrió una puerta nueva!


Para seguirr con esta locura, rescaté estos viejos archivos, del 2007, de unas fotos hechas con mi primera cámara digital, una Canon 20D (una cámara que salió en el 2004 y que, si encuentran alguna en ML, no creo que cueste más de 150 ó 200 dólares).
En este caso, si bien el ISO usado era bajo (100), busqué una foto extrema desde las luces y sombras, para probar cuánto detalle podía recuperar en las sombras.
Les dejo a ustedes las imágenes para saquen sus propias conclusiones.


Y si tenés una cámara viejita, con un lente kit, no muy luminoso, pero te gusta la música y querés hacerle fotos a tu artista favorito en un concierto … te aseguro que ahora podés! No importa que haya poca luz! Acá va un ejemplo, foto de Mayo 2011 en un show del gran Hugo Fattoruso, hecha con la mencionada Canon 5D2 con ISO 3200.


Y acá un caso más actual, reciente … y extremo!
Estaba haciendo fotos en un show de Zoe Gotusso con mi Canon R5.
Mientras ella estuvo en el escenario, trabajé tranquilo con ISOs 3200 ó 6400, f/2,8 ó 4 y 1/500 para congelar cualquier movimiento.
De repente desapareció del escenario y, al minuto, apareció en la valla, al lado de los fans, cantando entre ellos. En este lugar la luz era mucho más tenue.
Rápidamente cerré un poco el diafragma para tener un poco más de profundidad de campo y captar mejor la interacción con el público y … subí el ISO a 40.000 (si, no hay error de tipeo).
Mirá lo que era el archivo original y lo que es el resultado final con estas herramientas de Lightroom!
A esto me refiero cuando digo que se abren puertas impensadas hasta hace poco.


Creo que esta tecnología es “game changer”, vino a cambiar el juego de la fotografía y, a su vez, a darle nueva vida y posibilidades a cualquier equipo que tengamos y a mucho de los raw que tengamos guardados en nuestros discos.
Si te interesa conocer más sobre estas herramientas, te invito a 2 clases especiales que va a dar mi amigo, colega y ayudante, José Luis García.
En el siguiente link podés acceder a toda la información sobre las mismas.