actualización herramientas creativas lr
fechas 17 mayo y 7 junio 2023
2 clases independientes
día y horarios MiércoleS 19 A 21 HS. (AR)
docente JOSÉ LUIS GARCÍA
MODALIDAD ONLINE, EN VIVO
HORARIOS
LATAM
AR I UY I CL I PY – 19:00 a 21:00
BO I VE – 18:00 a 20:00
PE I PA I EC I CO – 17:00 a 19:00
MX I CR I SV I HN I GT I NI – 16:00 a 18:00
HORARIOS
USA
TX I IL I LA – 17:00 a 19:00
CO I NM – 16:00 a 18:00
AZ I CA I NE – 15:00 a 17:00


Adobe lo hizo de nuevo!
Hace pocos días presentó una actualización de Lightroom Classic que nos cambia por completo la forma de fotografiar y editar.
En este caso, entre varias mejoras que presentó hay una que se lleva todos los aplausos … la reducción de ruido mediante inteligencia artificial.
¿Qué significa esto en términos prácticos?
Básicamente que podemos hacer fotos en situaciones de poca luz (conciertos, eventos deportivos, fotografías nocturnas, etc.), prácticamente con cualquier cámara!
Incluso vamos a poder rescatar archivos que hayamos descartado por el ruido, y lograremos algo increíble.
Esta tecnología es “game changer”, llegó para cambiar para siempre nuestras posibilidades fotográficas.
Entender lo que se puede hacer y cómo puede mejorar las posibilidades de nuestros equipos nos abrirá un nuevo mundo creativo.
Todo esto veremos en la primera clase (Reducción de ruido con inteligencia artificial en LR), el 17 de mayo.
Previo a esto, el otro gran cambio trascendental que Adobe había incorporado en LR fue la posibilidad de hacer ajustes selectivos muy precisos y de forma relativamente simple, a partir del perfeccionamiento de las herramientas de selección, también apoyadas en la inteligencia artificial.
Las posibilidades y el uso de estas herramientas inteligentes de selección serán el tema central de la clase del 7 de junio.


Reducción de ruido con inteligencia artificial en LR 17may
Primero haremos un paneo sobre las distintas herramientas incorporadas en esta actualización, con especial énfasis en los cambios que Adobe siguió introduciendo en las Máscaras, que permiten hacer ajustes locales más precisos y potentes.
Luego nos dedicaremos a presentar esta nueva herramienta de reducción de ruidos con IA, que logra resultados asombrosos y a mostrar distintos ejemplos con fotos que con diverso tipo y calidad de cámaras a lo largo de los últimos 15 años, para ver no sólo como logramos resultados absolutamente impensados, sino también detallando cuál es el flujo de trabajo más eficiente para hacerlo.
Este mismo flujo de trabajo lo vamos a poder aplicar tanto para editar viejas fotos que teníamos guardadas y casi descartadas, como para darle nueva y distinta vida a fotos antiguas que ahora brindan posibiilidades muy distintas a la hora de interpretarlas mediante la edición.
Y desde ya, nos vamos a enfocar también en las oportunidades inéditas que se nos presentan a la hora de hacer fotos, cómo podemos integrar todas estas nuevas herramientas desde el momento de la toma.
Veremos ejemplos de lo más variados, desde fotografía de fauna en la que hay que subir mucho el ISO para poder trabajar con tiempos muy rápidos (por ejemplo cuando los animales están en sombras o hay poca luz ambiente), fotografía de conciertos o deportes en interiores, fotografía de paisajes nocturnos en los que queremos detalle en las estrellas y también nos vemos obligados a subir mucho el ISO.
Estos ejemplos los veremos con cámaras de última tecnología, pero también con cámaras fabricadas hace 15 ó 20 años.
Y veremos que, como dicen los angloparlantes, esta tecnología es “game changer”, llegó para cambiar para siempre las posibilidades fotográficas.
Ajustes selectivos con máscaras inteligentes en LR
07jun
Hace menos de un año Lightroom mejoró e incorporó herramientas de selección, apoyadas en IA que lo tornaron mucho más potente en la edición selectiva, por zonas, colores, luminosidad, etc.
Con esas herramientas se facilitó muchísimo, y se hizo mucho más precisa la selección de sujetos, objetos, distintas personas, cielos, fondos, partes específicas del cuerpo (labios, piel, ojos, etc.), para luego poder aplicar los ajustes típicos de LR (saturación, contraste, exposición, enfoque, etc.) sólo a esas áreas elegidas.
Tanto estas selecciones, como los ajustes selectivos se pueden ir combinando para lograr una edición de la imagen mucho más sutil, precisa y poderosa.
Esta clase está dedicada especialmente a ver cómo podemos usar estas herramientas y a enseñar tanto su uso como la sugerencia de un flujo de trabajo que permita hacerlo de la forma más fácil, ordenada y eficiente posible.


Precios
Precios para participantes de Argentina
Una sola de las clases: $ 8.500
Ambas clases: $ 15.000
Precios para participantes de otros países
Una sola de las clases: USD 30
Ambas clases: USD 55
Forma de pago
Transferencia bancaria (para Argentina), Mercado Pago (con un adicional del 10%) o PayPal.

