VISIÓN FOTOGRÁFICA CAPTURA LO INVISIBLE
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Agradeciendo el interés en mi charla para Canon Creators
“VISIÓN FOTOGRÁFICA, CAPTURA LO INVISIBLE”
les comparto a modo de material complementario información que se mencionó o que compartimos en los chats.
También incluyo recomendaciones y vínculos a distintos materiales.
FEEDBACK
Es muy importante si pueden dejar sus comentarios y feedback de la charla en la página de Canon Creators.
Eso puede ayudar mucho para futuras charlas y eventos.
Pueden hacerlo en el mismo link del evento.
PRESENTACIÓN PERSONAL
El audiovisual que usé a modo de presentación personal, con fotos que hice en los últimos 17 años puede verse aquí.
CURSOS Y TALLERES ONLINE
En este link puede encontrarse más información sobre mis cursos y talleres online “FOTOGRAFÍA SIN EGOÍSMOS”.
Próximamente anunciaré los talleres y cursos cortos que se llevarán a cabo entre Noviembre y Febrero.
En Marzo 2024 darán inicio los próximos cursos regulares:
• Introducción a la Fotografía (días lunes)
• Revelado digital con Lightroom (días martes)
• El arte de la Composición (días miércoles)
• Tertulias Fotográficas (días jueves)
PHOTO TOURS
Cliqueando aquí pueden acceder a información sobre mis photo tours.
Próximamente estará disponible el calendario de viajes 2024.
ESTOS VIAJES NO SON PARA QUIENES BUSCAN LUJOS SINO PARA QUIENES ENTIENDEN QUE EL LUJO ES ESTAR EN ESTOS LUGARES.
No hacemos viajes turísticos en los que se sacan fotos. Hacemos exploraciones fotográficas pensadas desde la luz y las posibilidades de cada lugar, único e irrepetible.
El conocimiento y las experiencias se comparten, y la amistad fluye generando grupos inseparables y experiencias para recordar toda la vida.
BIBLIOGRAFÍA
Hay muchos libros que tratan los temas vistos en la charla, pero recomendaría uno que creo que sintetiza muy bien la mayoría de los conceptos.
Se trata de «La ciencia de la percepción» de Brian Dilg.
ETAPAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Estas son las etapas del proceso de aprendizaje de Abraham Maslow con las que iniciamos la charla.
EJEMPLOS DE DIFERENCIAS DE VISIÓN
Fotos ejemplificando las diferencias de visión entre la cámara y nuestro sistema visual.
En todas estas situaciones las fotos son significativamente más atractivas interesantes que lo que ve el ojo.
RANGO DINÁMICO DEL OJO Y LA CÁMARA
Gráfico visto en la charla que muestra la diferencia entre el rango dinámico de nuestro sistema visual (21 pasos de luz) respecto a las cámaras (12 a 14 pasos, en general).
GRUPO DE WHATS APP
Por iniciativa de León Cuevas, a quien agradezco mucho, armamos un grupo de Whats App para estar en contacto y compartir ideas y experiencias.
Para quien quiera unirse, puede hacerlo con este link, presentándose con su nombre y lugar.
Algunos consultaron cuál era mi Instagram.
Me encuentran en casi todas las redes sociales como @guillegiagante
Aquí pongo el link a mi Instagram.
Si me siguen me ayudan mucho!
Ah, y para quien quiera seguirme en Canon Creators, este es el link a mi perfil.
ZOOMING / ICM
Las técnicas de Movimiento Intencional de la Cámara que mencionamos al ver cómo podemos mostrar el movimiento son el Zooming y el ICM.
El Zooming consiste en cambiar la distancia focal en el momento en que estamos haciendo una foto, usando un tiempo lento que nos permita ese cambio. Genera una especie de «visión tunel».
El ICM, o Intentional Camera Movement es, como su traducción del inglés lo expresa, el movimeinto intencional de la cámara, mover la cámara mientras estamos haciendo una foto. También tendremos que usar un tiempo lento para esto.
Ambas técnicas requieren práctica y análisis hasta dominar los tiempos y el tipo de movimientos, pero vale la pena intentarlo porque pueden dar como resultado imágenes muy interesantes y creativas.
Si hay suficientes interesados próximamente podría dictar un curso con ambas y otras formas de trabajar el movimiento, sea bajo la plataforma de Canon Creators o en forma particular.
Aquí les dejo un par de ejemplos sobre ambos.
ICONOGÉNESIS, EPISODIO 1 (OBRA INTERDISCIPLINARIA)
Cliqueando aquí o en la imagen debajo podrán acceder a la obra multidisciplinaria que mencioné en la charla, que hice con un músico (Fernando Balestra) y un escritor (Mario Diez) como homenaje al Teatro Municipal de Bahía Blanca, y como una forma de, primero desarrollar mi capacidad y luego invitar al resto a hacerlo, para ver lo extraordinario en lo habitual y ver con nuevos ojos los lugares, paisajes y situaciones cotidianas.
COMUNIDAD LOS SERENDIPIOS
Muchas veces menciono la importancia de encontrar nuestra tribu dentro de la gran tribu de la fotografía. Ese grupo que comparta nuestros valores, en el que nos sintamos cómodos y que nos permita crecer y desarrollarnos mientras disfrutamos esta pasión y generamos vínculos sanos alrededor de ella.
En este link van a poder leer más sobre la “Comunidad Los Serendipios” que se gestó exclusivamente con participantes de mis cursos, a lo largo de los años, y que, a la fecha contiene casi 200 participantes de 11 países y 14 provincias argentinas.
Un grupo en el que nos une la pasión por la fotografía y por compartir sin egoísmos, sin competencias ni comparaciones, creciendo todos juntos.
NEW YORK VIBES (TRAILER)
Cliqueando aquí o en la imagen debajo podrán acceder al trailer a esta obra en proceso, que estoy haciendo con el músico Pedro Giorlandini y el periodista Aaron Pignol y que esperamos presentar en Marzo 2024.
TERTULIAS FOTOGRÁFICAS
También mencioné el tema de las Tertulias Fotográficas, un espacio para quienes sienten pasión por la fotografía y buscan un ámbito de pertenencia en el que seguir desarrollando su visión y creatividad, participando de proyectos fotográficos y ampliando nuestro lenguaje visual y capacidades expresivas mediante el análisis de la obra de distintos fotógrafos, clásicos y contemporáneos y la práctica de herramientas compositivas y creativas, en un grupo en el que se privilegia la cooperación y la diversidad de ideas y visiones.
En este link encontrarán más información sober estas Tertulias, cuya próxima edición comienza en Marzo 2024.
COMPOSICIÓN
Otro tema comentado es la importancia de conocer y poner en práctica conceptos y herramientas de composición, como para ampliar nuestras posibilidades expresivas.
En este link se puede ver más información sobre el curso “El arte de la composición”. La próxima edición comienza en Marzo 2024.
AUTORES
El autor que mencioné sobre el final de la charla, que me parece un excelente ejemplo de cómo juega con la percepción visual y se corre de la mera representación de la realidad es Guido Klumpe.
Gran parte de su obra se puede ver en su Instagram .
Klumpe ha generado una obra increíble a partir de serias deficiencias de visión, teniendo sólo el 20% en uno de sus ojos y nada en el otro.
GRABACIÓN CHARLA «VISIÓN FOTOGRÁFICA, CAPTURA LO INVISIBLE»
En este link podrán acceder a la grabación desde la página de Canon Creators.
GRABACIÓN CHARLA «SERENDIPIA, EL PODER DE LO INESPERADO»
En este link podrán acceder a la grabación desde la página de Canon Creators.
GRABACIÓN CHARLA «10 COSAS QUE ME HUBIERA GUSTADO SABER CUANDO COMENZABA»
En este link podrán acceder a la grabación desde la página de Canon Creators.
SÍNTESIS