puna salta y jujuy
Lugar puna salta y jujuy
Fecha a confirmar
Cupo 5 participantes
Un viaje excepcional combinado con un workshop de fotografía de paisaje, con fuerte énfasis en el aprendizaje en acción y en la exploración de algunos de los lugares más increíbles de la Argentina para este tipo de fotografías.
El viaje comienza y finaliza en la ciudad de Salta, y transcurre por la Puna de las provincias de Salta y Jujuy.
Recorreremos aproximadamente 1.500 kilómetros, gran parte de ellos por caminos sólo aptos para vehículos 4×4.
En el recorrido pasaremos por las localidades de San Antonio de los Cobres, Pocitos, Tolar Grande, San Francisco de Alfarcito, Cusi Cusi y Huacalera.
Los highlights fotográficos del viaje son los Ojos de Mar, cerca de Tolar Grande; el Cono de Arita, en el Salar de Arizaro, las Salinas Grandes y el Valle de la Luna Jujeño.
Todo el viaje está planeado para poder hacer nuestras mejores fotos en esos lugares, buscando estar en cada uno con la mejor luz posible para ese paisaje.
A su vez, haremos fotos en otros lugares muy interesantes como el Desierto del Diablo, Los Colorados, el Hornocal y varios pueblos andinos.
En estos viajes combinamos la búsqueda fotográfica personal de cada participante, con el apoyo y la inspiración grupal, destinando el tiempo suficiente a los lugares icónicos de cada expedición, para que cada uno pueda trabajar tranquilo sus fotografías, y explotar todo su potencial mientras exploramos y disfrutamos algunos de los lugares más increíbles para este tipo de fotografías.
Los viajes están pensados íntegramente desde las posibilidades fotográficas que pueden brindar cada uno de los sitios a explorar.
Definimos las fechas y las actividades de cada día en función al clima de la zona y la planificación del movimiento del sol, la luna y la vía láctea, y su relación respecto a la ubicación de cada lugar, con el objetivo de tratar de aprovechar lo mejor posible su potencial, buscando la luz ideal para cada uno.
CONSIDERACIONES
Es importante tener en cuenta que este tipo de viajes, de exploración, por lugares naturalmente hostiles, en los que la naturaleza manda y la infraestructura turística puede ser básica y rústica, requieren de los participantes gran poder de adaptación a las condiciones y flexibilidad ante los posibles cambios al plan inicial (que actúa como una referencia, pero se va adecuando a las condiciones del lugar y el grupo).
En definitiva, como alguna vez leí, este tipo de viajes no es para quienes buscan lujos, sino para quienes entienden que es un lujo estar en cada uno de esos lugares.
Asimismo, hay que tener presente que los horarios de inicio y fin del día suelen ser bastante extremos y, si bien partimos con un plan inicial, los vamos ajustando y definiendo día a día.
De igual modo sucede con los horarios y lugares de las comidas. Siempre tratamos de respetar un orden al respecto, pero en algunas ocasiones, buscando privilegiar y aprovechar los mejores momentos de luz, puede pasar que alguna comida se retrase o cambie de plan, y recurramos a viandas en el lugar o algún tentempié que nos ayude a ganar tiempo hasta llegar al lugar previsto.
APRENDIZAJE EN CAMPO
Para que la experiencia fotográfica sea completa en los viajes transmito conocimientos y experiencias relacionados con la fotografía de paisajes, de modo que cada participante pueda potenciarse en este aspecto, considerando que el campo es el mejor lugar para el aprendizaje.
Esto no lo hacemos en un formato tradicional de clase, sino enseñando en el terreno a “leer” la luz y las sombras en el paisaje, aspecto fundamental para este tipo de fotografías, viendo cómo y porqué elegimos cada lugar y cómo se planifica un viaje fotográfico para maximizar las oportunidades fotográficas.
Asimismo, destaco en el campo la potencialidad de cada lugar desde lo compositivo, focalizándome no sólo en esas luces y sombras, sino también en las texturas, las formas, el uso de los colores; y de qué forma podemos manejar el enfoque y la exposición en cada situación.
De igual modo, siempre estoy a disposición de los participantes para despejar sus dudas e intercambiar opiniones sobre las situaciones.
Lo que es importante es que cada uno sepa cómo manejar su cámara, donde están los controles y funciones importantes, para así aprovechar mejor el tiempo y las oportunidades.
Recomendaciones y consideraciones generales
Recomendamos llevar ropa de abrigo ya que por la noche podremos estar algunas horas haciendo fotografías con temperaturas que pueden estar entre 0º y -10ºC.
Es recomendable llevar ropa que nos permita abrigarnos en capas, ya que algunos días podremos tener hasta 30ºC de amplitud térmica.
Dado que algunos de los lugares donde vamos a dormir son parajes muy pequeños, siempre procuraremos alojarnos en los mejores lugares disponibles en cada sitio, pero no en todos existen las comodidades que quisiéramos.
Precio y forma de pago
Precio: USD 1.400
Forma de pago:
25 % a modo de reserva
25 % hasta 30 días antes del inicio del viaje
25 % hasta 60 días antes del inicio del viaje
25 % hasta 90 días antes del inicio del viaje
Este precio está calculado en base a habitación doble o triple.
Adicional por habitación single: USD 300
Conceptos incluidos en el precio
Se incluyen en este precio todos los gastos logísticos, de guías y de alojamiento.
Conceptos no incluidos en el precio
las comidas, bebidas y propinas en todo el viaje
seguros de viaje
cualquier otro concepto no detallado entre los incluidos
Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.
Día 1
Salida desde Salta
Almuerzo en San Antonio de los Cobres
Fotos en los Ojos del Mar
Noche en Tolar Grande
Día 2
Fotos en Desierto Los Colorados, el Cono de Arita y Salar de Arizaro
Noche en Tolar Grande
Alojamiento en Tolar Grande
Día 3
Fotos en Desierto Los Colorados y Salinas Grandes
Noche en San Francisco de Alfarcito
Día 4
Fotos en el Valle de la Luna Jujeño
Noche en Cusi Cusi
Día 5
Fotos en el Valle de la Luna Jujeño y Hornocal
Noche en Huacalera o Tilcara
Día 6
Fotos en Huichaira, Tilcara y/o Purmamarca
Llegada a Salta
Fin viaje