miradas que inspiran

INICIO 19 AGOSTO 2025 – 12 encuentros
día y horarios MARTES 19 A 21 HS. (ARg)
docente GUILLERMO GIAGANTE
MODALIDAD ONLINE, EN VIVO

HORARIOS
LATAM

AR I UY I CL I PY – 19:00 a 21:00
BO I VE – 18:00 a 20:00
PE I PA I EC I CO – 17:00 a 19:00
MX I CR I SV I HN I GT I NI – 16:00 a 18:00

HORARIOS
USA

NY I NJ I FL – 18:00 a 20:00
TX I IL I LA – 17:00 a 19:00
CO I NM – 16:00 a 18:00
AZ I CA I NE – 15:00 a 17:00

Si queremos que nuestras fotos dejen huellas, puede ser importante comenzar analizando las fotos de aquellos que dejaron sus huellas.

En este taller nos apoyamos en esta idea y la completamos con algo que nos parece esencial, la práctica.

Un taller con el objetivo de expandir nuestra visión y mirada, inspirándonos y aprendiendo de la obra de fotógrafos de distntas épocas y estilos.

Siempre decimos que una de las mejores herramientas para aprender fotografía es … ver y analizar fotos.

La dinámica del taller se apoya en revisar la obra de fotógrafos escogidos cuidadosamente, buscando analizar aquellas herramientas compositivas y expresivas que usan con mayor frecuencia y la forma en que las usan.

Luego, los participantes del taller toman como desafío poner en práctica esas herramientas o estilos para luego hacer una revisión conjunta de las fotos hechas.

Este proceso tiene un efecto increíble sobre la mirada de cada uno ya que, casi sin darnos cuenta, todos vamos incorporando herramientas expresivas y nos sorprendemos viendo cosas que antes no veíamos, descubrienel el potencial fotográfico de innumerables situaciones que antes nos pasaban desapercibidas.

Para el análisis tomamos un grupo de fotógrafos que han dejado huella entre los participantes, esos que, una vez que conocemos su obra, pasan a ser referencias ineludibles y que, como tales, son citados permanentemente en las Tertulias Fotográficas y en los distintos grupos de apasionados que conforman nuestra comunidad, 
El espacio ideal para hacer la transición entre el curso «El arte de la composición» y las «Tertulias fotográficas».

¿Cuál es la diferencia entre «Miradas que inspiran» y las «Tertulias Fotográficas»?

La dinámica es similar, analizar la obra de distintos autores, repasar herramientas compositivas y expresivas, ponerlas en práctica, hacer fotos y hacer revisión posterior de las mismas.
Lo que difiere es que las Tertulias comenzaron ya hace más de 5 años y tiene la característica que nunca se repite un autor. Todas las clases en estos 5 años han sido distintas.
Dado que hay algunos autores que con el tiempo fuimos viendo que son «esenciales», en términos que marcan o inspiran a muchos de los que conocen y estudian su obra, armé este otro espacio, «Miradas que inspiran» para analizar y trabajar sobre estos autores.
De esta forma, es una buena puerta de entrada a las Tertulias, pasar primero por acá, para conocer esos fotógrafos fundacionales (no necesariamente clásicos, ni los más conocidos, la selección es muy ecléctica), para luego sí llegar a las Tertulias con una base común a los participantes históricos de ese grupo. 

Precios

Según la alternativa de pagos elegida, estos son los valores:

– Un pago único de ARS 275.000 (USD 250 desde el exterior), o
– 4 pagos mensuales de ARS 74.000 (USD 65 desde el exterior) cada uno, o
– 5 pagos mensuales de ARS 61.000 (USD 53 desde el exterior) cada uno

Forma de pago

– Transferencia bancaria (para Argentina)
– Mercado Pago (con un adicional del 8%), o
– PayPal (con un adicional del 8%).

Vencimientos de las cuotas

Para quienes opten por el pago en cuotas, la primera se abona al momento de la inscripción y las restantes vencen los días 10 de Agosto, Septiembre y Octubre (también Noviembre para quienes opten por 5 cuotas).

Descuentos

Descuentos por inscripción anticipada
Quienes se inscriban y paguen hasta el 05/Julio gozarán de un descuento del 5% por los pagos hechos hasta esa fecha

Descuentos para participantes de más de un curso
Quienes hagan dos o más cursos en simultáneo tendrán un descuento del 50% sobre el segundo curso, en cualquiera de las modalidades de pago elegidas.

CALENDARIO TENTATIVO

clase 01 – 19/agosto
clase 02 – 26/agosto
clase 03 – 02/septiembre
clase 04 – 09/septiembre
clase 05 – 21/octubre
clase 06 – 28/octubre
clase 07 – 04/noviembre
clase 08 – 11/noviembre
clase 09 – 18/noviembre
clase 10 – 25/noviembre
clase 11 – 16/diciembre
clase 12 – 23/diciembre

 

 

trabajos de participantes

Gustavo Agrest

gustavo zorzano

Miguel Ianniruberto

Gabriela LEROUX

Victoria Arce

diego berazadi

solicitud de INformacióN