FORMOSA TIERRA DE REFLEJOS INFINITOS
Lugar BAÑADO LA ESTRELLA, FORMOSA
Fecha 22 al 28 JUNIO 2025
Cupo 7 participantes (últimos 3 lugares disponibles)
Formosa guarda algunos secretos mágicos para el apasionado por la fotografía de naturaleza.
Bañados y lagunas con reflejos infinitos, que desafían la percepción de lo real, fauna exuberante, gente con una calidez y amabilidad que nos invita a volver una y otra vez.
La gran estrella fotográfica de este viaje es el Bañado La Estrella, que nos deslumbrará con sus reflejos y sobre todo sus amaneceres y atardeceres, verdaderamente únicos, así como una variedad de fauna que asombra.
Asimismo la fotografía nocturna en el Bañado, rodeado de palmeras, luciérnagas y reflejos de las estrellas en el agua, es algo impactante, único.
Las sensaciones al navegar por el Bañado de noche, iluminados sólo por la luna, escuchando sólo el sonido hipnótico del botador deslizando la piragua es algo inolvidable, tanto como el despertar del Bañado, cuando empieza a clarear y el sonido de los pájaros se despierta multiplicado por miles y miles. Estas sensaciones permanecen en la piel, en pocos viajes he sentido algo tan profundo y emocionante.
Estos momentos serán el eje de este viaje y de cada uno de los días.
Exploraremos el Bañado La Estrella a fondo, navegándolo al menos 2 veces cada día, con la guía de quien más conoce todos sus secretos y rincones, sintiéndonos uno con la naturaleza, viviéndola y experimentándola como pocos lugares nos permiten hacerlo.
El viaje comienza y finaliza en la ciudad de Formosa.
En estos viajes combinamos la búsqueda fotográfica personal de cada participante, con el apoyo y la inspiración grupal, destinando el tiempo suficiente a los lugares icónicos de cada expedición, para que cada uno pueda trabajar tranquilo sus fotografías, y explotar todo su potencial mientras exploramos y disfrutamos algunos de los lugares más increíbles para este tipo de fotografías.
Los viajes están pensados íntegramente desde las posibilidades fotográficas que pueden brindar cada uno de los sitios a explorar.
Definimos las fechas y las actividades de cada día en función al clima de la zona y la planificación del movimiento del sol, la luna y la vía láctea, y su relación respecto a la ubicación de cada lugar, con el objetivo de tratar de aprovechar lo mejor posible su potencial, buscando la luz ideal para cada uno.
Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.
Do22Jun
Llegada de los participantes a Formosa
Noche en Formosa
Lu23Jun
Fotos en El Vertedero (Las Lomitas)
Ma24 al ju26Jun
Bañado La Estrella (Fortín La Soledad).
6 Navegaciones, múltiples oportunidades para hacer fotos al amanecer, atardecer, hora azul, hora dorada y nocturnas.
Vi27Jun
Noche en Formosa
Sa28Jun
Vuelta de los participantes a sus ciudades
CONSIDERACIONES
Es importante tener en cuenta que este tipo de viajes, de exploración, por lugares naturalmente hostiles, en los que la naturaleza manda y la infraestructura turística puede ser básica y rústica, requieren de los participantes gran poder de adaptación a las condiciones y flexibilidad ante los posibles cambios al plan inicial (que actúa como una referencia, pero se va adecuando a las condiciones del lugar y el grupo).
En definitiva, como alguna vez leí, este tipo de viajes no es para quienes buscan lujos, sino para quienes entienden que es un lujo estar en cada uno de esos lugares.
Asimismo, hay que tener presente que los horarios de inicio y fin del día suelen ser bastante extremos y, si bien partimos con un plan inicial, los vamos ajustando y definiendo día a día.
De igual modo sucede con los horarios y lugares de las comidas. Siempre tratamos de respetar un orden al respecto, pero en algunas ocasiones, buscando privilegiar y aprovechar los mejores momentos de luz, puede pasar que alguna comida se retrase o cambie de plan, y recurramos a viandas en el lugar o algún tentempié que nos ayude a ganar tiempo hasta llegar al lugar previsto.
APRENDIZAJE EN CAMPO
Para que la experiencia fotográfica sea completa en los viajes transmito conocimientos y experiencias relacionados con la fotografía de paisajes, de modo que cada participante pueda potenciarse en este aspecto, considerando que el campo es el mejor lugar para el aprendizaje.
Esto no lo hacemos en un formato tradicional de clase, sino enseñando en el terreno a “leer” la luz y las sombras en el paisaje, aspecto fundamental para este tipo de fotografías, viendo cómo y porqué elegimos cada lugar y cómo se planifica un viaje fotográfico para maximizar las oportunidades fotográficas.
Asimismo, destaco en el campo la potencialidad de cada lugar desde lo compositivo, focalizándome no sólo en esas luces y sombras, sino también en las texturas, las formas, el uso de los colores; y de qué forma podemos manejar el enfoque y la exposición en cada situación.
De igual modo, siempre estoy a disposición de los participantes para despejar sus dudas e intercambiar opiniones sobre las situaciones.
Lo que es importante es que cada uno sepa cómo manejar su cámara, donde están los controles y funciones importantes, para así aprovechar mejor el tiempo y las oportunidades.
Recomendaciones
Recomendamos llevar ropa de abrigo ya que por la noche podremos estar algunas horas haciendo fotografías con temperaturas que pueden estar alrededor de 10ºC y de día podría llegar a superar los 30ºC.
Es recomendable llevar ropa que nos permita abrigarnos en capas, ya que algunos días podremos tener más de 20ºC de amplitud térmica.
Dado que algunos de los lugares donde vamos a dormir son parajes muy pequeños, siempre procuraremos alojarnos en los mejores lugares disponibles en cada sitio, pero no en todos existen las comodidades que quisiéramos.
Es conveniente andar siempre con botas de goma altas, por la alta presencia de ofidios en casi todos los ambientes de la provincia.
Precio y forma de pago
Al completar el formulario «SOLICITAR INFORMACIÓN» que encontrará en la parte final de está página, recibirá la información de precios, formas de pago, qué está incluído en el mismo y demás detalles del viaje.
También puede consultar por mail:contacto@guillegiagante.com o whats app: +54 9 291 575 9954.
Para recibir más información, incluyendo precio, formas de pago, qué se incluye en el mismo, etc., por favor completar el siguiente formulario.
Por favor verificar lo siguiente:
- En el WHATS APP poner el código de país y de ciudad antes del número local. Por ejemplo, mi número es + 5492915759954 (siendo 54 el código de Argentina, 9 el prefijo a agregar para llamadas internacionales, 291 el código de mi ciudad y 575 9954 mi número local).
- Revisar que el mail esté correctamente escrito (recibimos muchos formularios con errores ortográficos o de tipeo, lo que hace que el mail de respuesta … no llegue nunca).
Al completar el formulario vas a recibir el mail de respuesta en forma instantánea. Si no lo encontrás en tu «Bandeja de entrada», por favor verificá en el «Correo no deseado» ya que muchas veces los servidores de correo lo envían ahí.