puna catamarca paseo interplanetario

Lugar catamarca

Fecha 17 al 24 MAYO 2025

Cupo 8 participantes (últimos 3 lugares disponibles)

Un viaje a otro planeta.
La Puna (Altiplano) en Catamarca tiene paisajes que son únicos, lugares que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Desde el Campo de Piedra Pómez, con sus más de 750 km2 de geoformas increíbles al cráter del volcán Galán, que con sus 45 km. de diámetro es el más grande del mundo, pasando por varios sitios tan particulares como estos.

Las Lagunas Diamante, Verde y Grande nos deslumbrarán con sus colores, reflejos y fauna de altura.
Un viaje para disfrutar este tipo de paisajes en las mejores condiciones de luz, algunos al amanecer, otros al atardecer y también varios por la noche.
Siete días para no bajar la cámara, haciendo fotos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, durmiendo poco, pero disfrutando muchísimo, dejando que la naturaleza nos sorprenda y se nos presente con un esplendor que pocos lugares pueden ofrecernos.
La multiplicidad de colores y paisajes de este recorrido es muy difícil de encontrar en otros lugares.
Un viaje a los orígenes del planeta, con un grupo pequeño, de hiperapasionados por la fotografía, con guías expertos, conocedores del lugar e imprescindibles en este tipo de recorridos.
Aprovechemos a disfrutar estos lugares antes que el público masivo los descubra y ya nada vuelva a ser lo mismo.

En estos viajes combinamos la búsqueda fotográfica personal de cada participante, con el apoyo y la inspiración grupal, destinando el tiempo suficiente a los lugares icónicos de cada expedición, para que cada uno pueda trabajar tranquilo sus fotografías, y explotar todo su potencial mientras exploramos y disfrutamos algunos de los lugares más increíbles para este tipo de fotografías.

Los viajes están pensados íntegramente desde las posibilidades fotográficas que pueden brindar cada uno de los sitios a explorar.
Definimos las fechas y las actividades de cada día en función al clima de la zona y la planificación del movimiento del sol, la luna y la vía láctea, y su relación respecto a la ubicación de cada lugar, con el objetivo de tratar de aprovechar lo mejor posible su potencial, buscando la luz ideal para cada uno.

FOTOGRAFÍAS DEL PHOTO TOUR

Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.

Sá17May
Llegada de los participantes a La Rioja (utilizamos este aeropuerto por conveniencia del horario de vuelos y la distancia)
Traslados a Belén, Catamarca

Do18May
Traslados a El Peñón
Fotografía nocturna en lugar a designar

Lu19May al Mi22May
Con base en El Peñón recorreremos y haremos fotos en el Volcán y Laguna Carachi Pampa, el Campo de Olas, las Dunas Blancas, el campo de Piedra Pómez, el Salar de Antofalla, la Laguna Verde, el Volcán Galán y su caldera, las Lagunas Diamante y Grande, y otros lugares de la zona.
En el caso del Campo de Piedra Pómez lo visitaremos varias veces, con distinta iluminación para poder aprovechar al máximo este lugar tan único. Lo fotografiaremos al atardecer, con la puesta del sol, en las horas azul y doradas y obviamente … de noche con la vía láctea!

Ju23May
Traslado a La Rioja

Vi24May
Vuelta de los participantes a sus ciudades.

Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.

CONSIDERACIONES

Es importante tener en cuenta que este tipo de viajes, de exploración, por lugares naturalmente hostiles, en los que la naturaleza manda y la infraestructura turística puede ser básica y rústica, requieren de los participantes gran poder de adaptación a las condiciones y flexibilidad ante los posibles cambios al plan inicial (que actúa como una referencia, pero se va adecuando a las condiciones del lugar y el grupo).

En definitiva, como alguna vez leí, este tipo de viajes no es para quienes buscan lujos, sino para quienes entienden que es un lujo estar en cada uno de esos lugares.

Asimismo, hay que tener presente que los horarios de inicio y fin del día suelen ser bastante extremos y, si bien partimos con un plan inicial, los vamos ajustando y definiendo día a día.

De igual modo sucede con los horarios y lugares de las comidas. Siempre tratamos de respetar un orden al respecto, pero en algunas ocasiones, buscando privilegiar y aprovechar los mejores momentos de luz, puede pasar que alguna comida se retrase o cambie de plan, y recurramos a viandas en el lugar o algún tentempié que nos ayude a ganar tiempo hasta llegar al lugar previsto.

APRENDIZAJE EN CAMPO

Para que la experiencia fotográfica sea completa en los viajes transmito conocimientos y experiencias relacionados con la fotografía de paisajes, de modo que cada participante pueda potenciarse en este aspecto, considerando que el campo es el mejor lugar para el aprendizaje.

Esto no lo hacemos en un formato tradicional de clase, sino enseñando en el terreno a “leer” la luz y las sombras en el paisaje, aspecto fundamental para este tipo de fotografías, viendo cómo y porqué elegimos cada lugar y cómo se planifica un viaje fotográfico para maximizar las oportunidades fotográficas.

Asimismo, destaco en el campo la potencialidad de cada lugar desde lo compositivo, focalizándome no sólo en esas luces y sombras, sino también en las texturas, las formas, el uso de los colores; y de qué forma podemos manejar el enfoque y la exposición en cada situación.

De igual modo, siempre estoy a disposición de los participantes para despejar sus dudas e intercambiar opiniones sobre las situaciones.

Lo que es importante es que cada uno sepa cómo manejar su cámara, donde están los controles y funciones importantes, para así aprovechar mejor el tiempo y las oportunidades.

Recomendaciones

Recomendamos llevar ropa de abrigo ya que por la noche podremos estar algunas horas haciendo fotografías con temperaturas que pueden estar debajo de -5ºC y de día podría llegar a superar los 20ºC.

Es recomendable llevar ropa que nos permita abrigarnos en capas, ya que algunos días podremos tener más de 30ºC de amplitud térmica.

Dado que parte del viaje lo haremos en alturas superiores a los 3000 msnm es conveniente seguir las recomendaciones de los locales para evitar el mal de altura. Durante el viaje reforzaremos mucho este aspecto para poder disfrutarlo a pleno.

Precio y forma de pago

Al completar el formulario «SOLICITAR INFORMACIÓN» que encontrará en la parte final de está página, recibirá la información de precios, formas de pago, qué está incluído en el mismo y demás detalles del viaje.
También puede consultar por mail:contacto@guillegiagante.com o whats app: +54 9 291 575 9954.

Para recibir más información, incluyendo precio, formas de pago, qué se incluye en el mismo, etc., por favor completar el siguiente formulario.

Por favor verificar lo siguiente:

  • En el WHATS APP poner el código de país y de ciudad antes del número local. Por ejemplo, mi número es + 5492915759954 (siendo 54 el código de Argentina, 9 el prefijo a agregar para llamadas internacionales, 291 el código de mi ciudad y 575 9954 mi número local).
  • Revisar que el mail esté correctamente escrito (recibimos muchos formularios con errores ortográficos o de tipeo, lo que hace que el mail de respuesta … no llegue nunca).

Al completar el formulario vas a recibir el mail de respuesta en forma instantánea. Si no lo encontrás en tu «Bandeja de entrada», por favor verificá en el «Correo no deseado» ya que muchas veces los servidores de correo lo envían ahí.

tit-solicitar