catamarca colores y texturas de altura
Lugar catamarca
Fecha 05 al 11 OCTUBRE 2023
Cupo 6 participantes
Catamarca tiene algunos de los paisajes más increíbles de nuestro país.
En este caso recorreremos una zona que es un verdadero sueño
para quien gusta de la fotografía de paisajes, uno de los lugares más particulares que he conocido y fotografiado.
Las características más distintivas de estos paisajes son la variadísima gama de colores de los cerros y la diversidad de texturas,
enmarcadas por algunos de los volcanes más altos del planeta.
También recorreremos las dunas más altas del planeta que,
a medida que baja el sol, brindan oportunidades fotográficas únicas.
Los highlights del viaje serán las Dunas de Tatón, la Ruta de los seis miles y el Balcón al volcán Pissis.
Comenzando y finalizando el viaje en San Fernando del Valle de Catamarca,
nuestras bases logísticas serán la ciudad de Tinogasta y el paraje Cortaderas.
En síntesis, un viaje para no perdérselo,
del que volveremos con imágenes únicas y sorprendentes,
de un lugar que nunca dejará de asombrarnos.
El viaje está diagramado para aprovechar la mejor luz en cada lugar y, en la mayoría de ellos, tener más de una posibilidad para fotografiarlo.
En estos viajes combinamos la búsqueda fotográfica personal de cada participante, con el apoyo y la inspiración grupal, destinando el tiempo suficiente a los lugares icónicos de cada expedición, para que cada uno pueda trabajar tranquilo sus fotografías, y explotar todo su potencial mientras exploramos y disfrutamos algunos de los lugares más increíbles para este tipo de fotografías.
Los viajes están pensados íntegramente desde las posibilidades fotográficas que pueden brindar cada uno de los sitios a explorar.
Definimos las fechas y las actividades de cada día en función al clima de la zona y la planificación del movimiento del sol, la luna y la vía láctea, y su relación respecto a la ubicación de cada lugar, con el objetivo de tratar de aprovechar lo mejor posible su potencial, buscando la luz ideal para cada uno.
CONSIDERACIONES
Es importante tener en cuenta que este tipo de viajes, de exploración, por lugares naturalmente hostiles, en los que la naturaleza manda y la infraestructura turística puede ser básica y rústica, requieren de los participantes gran poder de adaptación a las condiciones y flexibilidad ante los posibles cambios al plan inicial (que actúa como una referencia, pero se va adecuando a las condiciones del lugar y el grupo).
En definitiva, como alguna vez leí, este tipo de viajes no es para quienes buscan lujos, sino para quienes entienden que es un lujo estar en cada uno de esos lugares.
Asimismo, hay que tener presente que los horarios de inicio y fin del día suelen ser bastante extremos y, si bien partimos con un plan inicial, los vamos ajustando y definiendo día a día.
De igual modo sucede con los horarios y lugares de las comidas. Siempre tratamos de respetar un orden al respecto, pero en algunas ocasiones, buscando privilegiar y aprovechar los mejores momentos de luz, puede pasar que alguna comida se retrase o cambie de plan, y recurramos a viandas en el lugar o algún tentempié que nos ayude a ganar tiempo hasta llegar al lugar previsto.
APRENDIZAJE EN CAMPO
Para que la experiencia fotográfica sea completa en los viajes transmito conocimientos y experiencias relacionados con la fotografía de paisajes, de modo que cada participante pueda potenciarse en este aspecto, considerando que el campo es el mejor lugar para el aprendizaje.
Esto no lo hacemos en un formato tradicional de clase, sino enseñando en el terreno a “leer” la luz y las sombras en el paisaje, aspecto fundamental para este tipo de fotografías, viendo cómo y porqué elegimos cada lugar y cómo se planifica un viaje fotográfico para maximizar las oportunidades fotográficas.
Asimismo, destaco en el campo la potencialidad de cada lugar desde lo compositivo, focalizándome no sólo en esas luces y sombras, sino también en las texturas, las formas, el uso de los colores; y de qué forma podemos manejar el enfoque y la exposición en cada situación.
De igual modo, siempre estoy a disposición de los participantes para despejar sus dudas e intercambiar opiniones sobre las situaciones.
Lo que es importante es que cada uno sepa cómo manejar su cámara, donde están los controles y funciones importantes, para así aprovechar mejor el tiempo y las oportunidades.
Recomendaciones y consideraciones generales
Recomendamos llevar ropa de abrigo ya que por la noche podremos estar algunas horas haciendo fotografías con temperaturas que pueden estar debajo de -10ºC y de día podría llegar a superar los 25ºC.
Es recomendable llevar ropa que nos permita abrigarnos en capas, ya que algunos días podremos tener más de 30ºC de amplitud térmica.
Dado que parte del viaje lo haremos en alturas superiores a los 3000 msnm es conveniente seguir las recomendaciones de los locales para evitar el mal de altura. Durante el viaje reforzaremos mucho este aspecto para poder disfrutarlo a pleno.
Precio y forma de pago
Precio: USD 1.400
Forma de pago:
25 % a modo de reserva
25 % hasta 30 días antes del inicio del viaje
25 % hasta 60 días antes del inicio del viaje
25 % hasta 90 días antes del inicio del viaje
Este precio está calculado en base a habitación doble o triple.
Adicional por habitación single: USD 300
Conceptos incluidos en el precio
Se incluyen en este precio todos los gastos logísticos, de guías y de alojamiento.
Conceptos no incluidos en el precio
las comidas, bebidas y propinas en todo el viaje
seguros de viaje
cualquier otro concepto no detallado entre los incluidos
Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.
15Oct
Comienzo del viaje en Tinogasta
Traslado incluido desde La Rioja hasta esa ciudad, en vuleo a coordinar, para quienes lo necesiten
Noche en Tinogasta
16Oct
Amanecer y mañana en Dunas de Tatón
Almuerzo en Tatón o Fiambalá
Tarde, atardecer y nocturnas en Dunas de Tatón
Noche en Tinogasta
17Oct
Mañana en Cañón del Indio, Loro Huasi, Quebrada de la Angostura
Tarde, atardecer y nocturnas en la Ruta de los Seis Miles
Noche en Cortaderas
18Oct
Fotos amanecer, mañana, tarde, atardecer y noche en Ruta Seis Miles, entre Cortaderas y Paso San Francisco
Noche en Cortaderas
19Oct
Balcón del Pissis, Lagunas Verde y Negra (sujeto a condiciones climáticas)
Noche en Cortaderas
20Oct
Vuelta por la Ruta de los Seis Miles por la mañana
Referencias de la Ruta del Adobe sobre el mediodía
Traslado a San Fernando del Valle de Catamarca
Dormir en Catamarca
Fin del viaje