TALLER FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA DOCUMENTAL
SUKI BELÁUSTEGUI Y GUILLE GIAGANTE
Lugar catamarca, ARGENTINA
Fecha 26 SEPTIEMBRE al 06 OCTUBRE 2024
Cupo 7 participantes
Luego de 14 años impartiendo talleres fotográficos en más de 15 países, por primera vez el reconocido fotógrafo Suki Beláustegui brinda un taller en su tierra natal, Argentina.
Junto a Guille Giagante brindarán este taller en la provincia de Catamarca, una de los lugares más increíbles del planeta y aún desconocido para muchos, trabajando la fotografía artística documental, retratos, el paisaje y la fotografía nocturna.
11 días a pura fotografía, combinando charlas, clases y jornadas de revisión con prácticas permanentes en escenarios verdaderamente únicos, como las Dunas de Tatón, un verdadero desierto en altura, con algunas de las dunas más altas del mundo.
También recorreremos la Ruta de los Seis Miles, en la que se unen varios de los mayores volcanes del planeta con paisajes de colores y texturas increíbles, hasta llegar al Balcón del Pissis, una de las vistas más impactantes que se puedan imaginar.
Construcciones de 200 años servirán de locación para sesiones fotográficas con pobladores de la zona antes de cerrar el recorrido en la que quizás sea la zona más extrema y única del continente, el Campo de Piedra Pómez, con sus 750 km2 de geoformas y paisajes de otro planeta.
Una oportunidad única para recorrer algunos de los lugares más atractivos, extremos y únicos del continente, acompañados por 2 fotógrafos que se brindan por completo para transmitir y compartir sus conocimientos y experiencias, tanto en sus charlas como en el campo, en el día a día y las jornadas de revisión.
Suki Beláustegui ha trabajado para National Geographic y sus trabajos han sido aparecido en publicaciones como Time, Newsweek y Unicef.
Su libro “Guardianes del tiempo” fue prologado por el Premio Nobel de Literatura José Saramago.
Pocos lugares van quedando en el mundo que aún no hayan sido descubiertos por la gran legión de fotógrafos, viajeros e influencers que recorren el planeta buscando esos tesoros ocultos en los que la naturaleza nos sorprende e impacte de una manera que a esta altura de la historia parece difícil.
Te invitamos a conocer y develar uno de esos tesoros y a recorrerlo, explorarlo y disfrutarlo antes que el mundo pose sus ojos aquí.
Catamarca es una de las provincias argentinas menos conocidas turísticamente aún dentro del propio país. Sin embargo, atesora muchos de los mejores paisajes no sólo del continente. Sitios únicos, que no se parecen a nada que hayas conocido, te deslumbrarán y harán preguntar porqué siguen siendo secretos que sólo se revelan a las almas inquietas, creativas y con ansias de explorar.
Explorarás kilómetros y kilómetros de dunas … con los Andes como fondo, muchos de los volcanes más altos del planeta, cerros y serranías que se extienden al infinito con una gama de colores que nunca imaginaste, una gigantesca zona con geoformas de piedra pómez que son verdaderas esculturas naturales, la vía láctea explotará sobre tu cabeza con una nitidez que parecerá irreal.
Como si esto fuera poco, conocerás historias y lugares que se remontan varios siglos, al igual que personajes y formas de vida que parecen extrapoladas de otros tiempos.
Todo esto y mucho más de lo que podemos describir con palabras harán de este viaje una experiencia que recordarás toda tu vida y seguramente, en unos pocos años, cuando el mundo quiera venir a conocerla, inflarás el pecho contando que fuiste pionero en descubrirla.
Este recorrido es tentativo, puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas y otros factores del viaje.
Ju26 y Vi27Sep
Llegada de los participantes a La Rioja
Traslado a Fiambalá
Charlas, clases y sesiones de fotografía
Dunas de Tatón
Alojamiento en Fiambalá
Sá28 al Lu30Sep
Traslado a Cortaderas
Ruta de los Seis Miles, Balcón del Pissis
Charlas y revisión de fotos
Alojamiento en Cortaderas
Ma01Oct
Charlas, clases y sesiones de fotografía
Ruta del Adobe
Alojamiento en Fiambalá
Mi02 al Vi04Oct
Traslado a Antofagasta de la Sierra
Campo de Piedra Pómez, Volcán y Laguna Carachi Pampa, Duna Blanca,
Fotos diurnas y nocturnas
Alojamiento en Antofagasta de la Sierra
Sa05Oct
Traslado a Tinogasta
Charlas y revisión final, trabajo en portfolio personal y colectivo
Alojamiento en Tinogasta
Do06Oct
Traslado a La Rioja para tomar el vuelo a Buenos Aires
Fin del taller
FOTOGRAFÍAS DEL PHOTO TOUR









Catamarca colores de altura



Catamarca Colores de altura


Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura


Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura

Catamarca Colores de altura


Catamarca Colores de altura

Balcón del Pissis, Catamarca





















TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA A VER
• Fotografía con poca luz
• Fotografía de paisajes
• Uso creativo de la configuración de la cámara
• Dominio de la composición
• Técnica de flash fuera de cámara para fotografía de acción
• El arte de la fotografía nocturna
• Fotografía al amanecer / atardecer, hora azul, hora dorada
• Fotografía de paisajes abstractos
• Retratos con luz natural (también con luz led y uso de luz fija)
• Fotografía en movimiento
• Fotografía humanitaria documental
• Edición y secuencia de las fotografías para narrativa visual
LA ESENCIA DEL TALLER (por Suki)
Este taller tiene como objetivo inspirar a cada participante en el arte de la
fotografía de paisajes, para que puedan ver a través del lente de la cámara de una manera íntima y artística.
Los participantes aprenderán cómo encontrar, capturar y procesar el centro galáctico de la Vía Láctea.
Recibirás toda la información que necesitas (desde la configuración de la cámara hasta técnicas de enfoque) para poder conseguir una captura exitosa en el campo.
En cada clase veremos y analizaremos una selección de audiovisuales de mi trabajo.
Hablaremos de mi experiencia como fotógrafo y lo que he aprendido.
Cubriremos numerosos aspectos de la fotografía, como el equipo y su uso, la experiencia de la fotografía documental, diferentes formas de iluminación y la perspectiva general de un proyecto fotográfico.
“Durante los últimos 14 años me he dedicado a impartir talleres sobre el arte de la fotografía documental alrededor del mundo.
La idea no es simplemente compartir mis conocimientos de fotografía.
Me gusta llevar a los participantes del taller a una experiencia de vida espiritual y fotográfica, mostrándoles otras realidades que brindan otra visión de nuestras vidas compartidas.
Mi desafío es llevar a los participantes a aprender lo que otras culturas consideran sagrado y a observar y capturar la esencia de cada lugar y su gente”.
Suki
Para recibir más información, incluyendo precio, formas de pago, qué se incluye en el mismo, etc., por favor completar el siguiente formulario.
Por favor verificar lo siguiente:
- En el WHATS APP poner el código de país y de ciudad antes del número local. Por ejemplo, mi número es + 5492914143456 (siendo 54 el código de Argentina, 9 el prefijo a agregar para llamadas internacionales, 291 el código de mi ciudad y 414 3456 mi número local).
- Revisar que el mail esté correctamente escrito (recibimos muchos formularios con errores ortográficos o de tipeo, lo que hace que el mail de respuesta … no llegue nunca).
Al completar el formulario vas a recibir el mail de respuesta en forma instantánea. Si no lo encontrás en tu «Bandeja de entrada», por favor verificá en el «Correo no deseado» ya que muchas veces los servidores de correo lo envían ahí.